Avanzamos algunos de los resultados esperados del proceso

El proyecto pretende a medio/largo plazo generar una dinámica urbana que permita y facilite a todos los ciudadanos que así lo consideren, introducir en sus estilos de vida pautas de consumo alimentario saludables y sostenibles. .
Para ello, se pretenden dar pasos que permitan construir un contexto socio-cultural, político y administrativo favorable a ese cambio.
En este sentido, avanzaremos en los próximos meses en estas líneas:
- Creación de un Grupo Motor de entidades de la sociedad civil local, como germen de un futuro consejo alimentario local. El grupo es abierto y pretende ser un espacio de representación tanto de asociaciones, como de ciudadanos a nivel individual y de agentes productivos (agricultores, ganaderos en extensivo,…), pequeños comercios,… .
- Elaboración de un borrador de Estrategia de Alimentación Sostenible y Saludable para Segovia, que incluya una propuesta de plan de acción y de evaluación.
- Inicio de la implementación de acciones de corto plazo derivadas de la Estrategia construida.
- Creación de acciones de comunicación para la sensibilización y la activación comunitaria en relación con la alimentación sostenible y saludable y las relaciones equilibradas campo-ciudad.

0 comentarios